Dependiendo del punto de apariencia desde el que estemos observando el puesto de trabajo, tendremos dos tipos de profesiogramas. Si observamos el puesto en sí, entonces estamos hablando del profesiograma por factores.
El profesiograma actúa como un filtro eficaz durante el sustitución, permitiendo identificar rápidamente a los candidatos que positivamente cumplen con los requisitos del puesto. Esto se traduce en:
Hace posible realizar una asignación de tareas acorde con las condiciones físicas de cada trabajador
Establecer qué conocimientos y habilidades generales y especiales se necesitan para cumplir con los deberes profesionales, qué requisitos se imponen sobre la impecabilidad y confiabilidad de las operaciones realizadas.
Adicionalmente, el profesiograma puede ser un arbitrio clave en situaciones que consideren la capacidad de un empleado, no obstante que ayuda a demostrar el categoría de incapacidad en cuestión. Vencedorí, es posible esclarecer y activar el procedimiento admitido relacionado con cada caso en particular.
La creación de un profesiograma de calidad requiere la colaboración de diferentes actores Internamente de la ordenamiento:
El profesiograma no solo es una aparejo operativa; aún es una estancia esencia en el proceso de mejoramiento del SG-SST Interiormente de una organización. La Resolución 2346 de 2007 establece requisitos para los exámenes médicos ocupacionales y destaca la importancia de la Mas información información básica para evaluar la salud de los trabajadores.
Averigua en 2 minutos si cumples los requisitos para solicitar una Incapacidad Permanente y cuánto cobraríCampeón.
– Coordinar con el encargado de compras las adquisiciones de los distintos ingredientes requeridos para la semana.
Elaborar un plan de crecimiento adaptado a cada persona empleada para potenciar las competencias con mayores debilidades e incrementar su rendimiento gremial. ¿Qué perfil se Mas información encarga de realizar este documento?
Finalmente, se debe tener en cuenta que la Resolución 0312 Mas información de 2019 establece que es deber de la empresa informar al proveedor de exámenes médicos ocupacionales los perfiles de cargo con la descripción de las tareas y los riesgos asociados para valorar la aptitud de un candidato al cargo que se postula.
La inversión de tiempo y fortuna en desarrollar profesiogramas de calidad se ve ampliamente compensada por los beneficios tangibles e intangibles que genera a medio y amplio plazo, consolidándose como un pilar fundamental para construir organizaciones más eficientes, saludables y competitivas.
digital content room Contenidos exclusivos para el éxito de tus proyectos IT. newsletter Recibe Servicio en tu email contenidos especializados. buscador
En primer sitio y ayer de echar manos a la obra, debemos tener en claro cuatro conceptos secreto: la nomenclatura del rol, el contenido del rol y los requisitos del rol. Una ocasión entendido lo Servicio anterior, para crear un profesiograma debemos: